Marco privilegiado

Dª Pilar Fernández y Dª Camino Cañón
La sesión inaugural fue presidida por el Rector Marceliano Arranz Rodrigo, acompañado de Pilar Fernández Labrador, representante de la Alcaldía de la ciudad, Loreto Ballester, Directora General de la Institución Teresiana, Ángel Galindo García, Decano de la Facultad de Teología y Camino Cañón, Presidenta del Foro de Laicos.
Pilar Fernández Labrador, en representación del Alcalde, tuvo unas palabras cordiales y cercanas con el público presente. Recordó sus tiempos en el Colegio Mayor Padre Poveda, del que es parte de su primera promoción. Elogió la ciudad con poesías de Fray Luis de León y Miguel de Unamuno, bellamente pronunciadas; e invitó a los congresistas a visitarla y volver, porque agregó, “ustedes son los que hacen que Salamanca se engrandezca”.

Loreto Ballester, en su intervención dijo que el Congreso Internacional de Espiritualidad Laical era “un marco privilegiado tanto para ofrecer nuestra tradición espiritual como para aprender de otras tradiciones espirituales”, y subrayó que “esta manera propia de estar en el mundo, (la de la Institución Teresiana) encarnación de un humanismo que se inspira en el misterio de la Encarnación, en palabras de Juan Pablo II (hoy beato) nos disponen para cooperar en la formación del laicado, para potenciar los valores cristianos en las familias, para estar presentes de modo testimonial y creativo en el mundo de la escuela, de la universidad...”
“Este Congreso es una expresión madura de un proceso de décadas en las que la Institución Teresiana ha buscado formulaciones y expresiones para su propia vida y para compartir con otros esta espiritualidad”, expresó también la Directora General de la I.T.

Ángel Galindo García, se solidarizó con los afectados por el terremoto sufrido el la ciudad de Lorca el día anterior, y dijo que la experiencia exigía ser “fieles al espíritu universal y católico”. Recordó que la Cátedra Pedro Poveda “se propone favorecer el espíritu y los escritos del titular, desde la investigación y la docencia, y busca foro para avanzar en el difícil diálogo fe-cultura”.

También valoró la fluidez establecida entre la Facultad de Teología y la Institución Teresiana, y concluyó que tanto organizadores como congresistas eran “hombres y mujeres de espíritu con experiencia de comunión, de presencia y de unidad”.
Camino Cañón explicó que el Congreso se enmarca en una amplia reflexión teórica de hombres y mujeres de espíritu, "Amigos fuertes de Dios" en expresión teresiana y povedana. Pretende iluminar búsquedas desde tres perspectivas: Una aproximación teológica; la iluminación del presente y la herencia povedana.
Aportaciones
![]() Dª Carmen Azaustre y Dª Felisa Elizondo
|
![]() D. Elias Yanes y congresistas
|
Seguidamente, Felisa Elizondo, profesora de la Universidad Pontifica de Salamanca, disertó sobre “la vocación laical en el marco de una eclesiología de comunión”, analizando con rigor teológico y claridad en la transmisión, la evolución de las concepciones eclesiológicas hasta centrarse en el Concilio Vaticano II y los Sínodos posteriores, en particular el de 1985.
Al final de su intervención, la ponente, invitó a Don Elías Yanes Álvarez, arzbispo emérito de Zaragoza, a que compartiera alguna palabra ya que él había sido testigo directo de muchos de los acontecimientos y discusiones citadas. El arzobispo emérito se explayó con interesantes aportaciones sobre el Concilio Vaticano II con una mirada en la catequesis. Dijo que leía todos los días el Concilio.

Después de un café y el diálogo informal de los congresistas, Elisa Estévez, profesora de la Universidad Pontificia de Comillas, expuso sobre “los primeros cristianos como modelo de espiritualidad laical”. Centró su aportación en los dos primeros siglos del cristianismo.
La sesión de la mañana concluyó con la conferencia de Miguel Anxo Pena, profesor de la Universidad Pontifica de Salamanca, sobre “La edad Patrística y la configuración de una espiritualidad laical”.
En la sesión de la tarde intervinieron, sobre “nutrientes de una espiritualidad laical y desafíos pastorales” Consuelo Vélez, profesora de la Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia) y Francisco Andrades Ledo, de la Universidad Pontificia de Salamanca y del Seminario de Badajoz.


Comunicaciones
Se presentaron casi cuarenta aportaciones al Congreso de gran riqueza y variedad de los temas y sus autores, que se transmitieron en diferentes aulas de la universidad en las primeras horas de la sesión de la tarde.
![]() Congresistas. Vista parcial del Auditorio Juan Pablo II
|
![]() Momento intermedio de descanso
|
![]() Loreto Ballester en el momento de recibir el título de Huésped Distinguida de la ciudad de Salamanca en
la Sala llamada “De Reinas” del Ayuntamiento de la ciudad Huésped distinguidaEn la ciudad de la que Cervantes ha dicho: “Salamanca que enhechiza la voluntad de volver a ella a todos los que de la apacibilidad de su vivienda han gustado”. En una ceremonia solemne y a la vez sencilla, el alcalde, Don Julián Lanzarote, concedió a Loreto Ballester, Directora de la Institución Teresiana, la distinción de Huésped Ilustre. ![]() Vista de la Plaza Mayor desde los balcones del Ayuntamiento
Al concluir el acto, el Alcalde invitó a los presentes a salir al balcón del Ayuntamiento, siguiendo la antigua tradición de contemplar la bella plaza Mayor de la ciudad. La tarde había caído, la piedra de los edificios se apreciaba menos dorada a causa de la lluvia, que aguó, pero no impidió una visita guiada para los congresistas. |
Album de fotos
![]() Acto de Apertura. Mesa de presidencia
|
![]() Cristina Andújar presenta a la ponente Consuelo Vélez, profesora de la P.U. Javeriana de Bogotá
|
![]() Miguel Anxo Pena
|
![]() Francisco José Andrades Ledo
|
![]() Don Elías Yanes, con Araceli Ortega y Mª Asun Ortiz
|
![]() Margarida Ferrer en el momento de su Comunicación
|
![]() Momento de descanso
|
![]() Doña Cristina Fernández Labrador con Miguel Anxo, Consuelo Gámez y Elisa Estévez
|
![]() Arantxa Aguado, Elisa Estévez, Consuelo Gámez y Mª Jesús Glez Garmendia
|
![]() El Sr. Alcalde, Don Julián Lanzarote, después de mostrar la Plaza Mayor a Loreto Ballester y Camino Cañón desde un balcón del Ayuntamiento
|
![]() Doña Pilar Fernández Labrador con una congresista
|
![]() Loreto Ballester conversa con Jacinthe Nkongolo
|
![]() Vista de uno de los claustros interiores de la Universidad Pontificia
|
![]() Rufina Cárdenas acompaña su comunicación
con la guitarra |
![]() Loreto Ballester recibe el Diploma de Huésped Distinguida
|
![]() Saludo afectuoso entre Loreto y el Alcalde
|
![]() Jacinthe Nkongolo y Consuelo Gámez
|
![]() Jacinthe Nkongolo y Elisa Estévez
|
Laura Moreno M.