Ecosistema digital/Ciudadanía
Crear conciencia de la crisis del clima y gestos para pararla
CAMPAÑA GLOBAL
Del 20 al 27 de septiembre se están viviendo en todo el mundo una serie de movilizaciones para concienciar frente a la crisis climática. Una oportunidad para pararse a pensar qué estamos haciendo para frenar este daño al Planeta y sus habitantes.
Por un cambio de narrativa sobre las migraciones
Nueva York, ONU
El documento histórico sobre migraciones adoptado por la ONU es una puerta de esperanza a mejorar sus situaciones y cuenta con el apoyo de la IT.
Revista Crítica: Cuando se acaba el amor
MADRID, España.
El número 1035 de la revista Crítica (digital) correspondiente al mes de septiembre está en circulación con un sugerente tema de portada: “Cuando se acaba el amor”, escrito por María Dolores Azústre Garrido.
Sesión 38ª del Consejo de Derechos Humanos, en Ginebra
GINEBRA, Suiza.
Participación en la 38ª Sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra (18 junio-6 julio 2018) en los días de 25 a 28 de junio de 2018. Tras su asistencia a la misma, Berta Marco envía crónica y Anna María Donnarumma relata las impresiones de su primera asistencia al evento de la ONU.
Filipinas: reconocimientos a miembros de la Institución Teresiana por su actividad profesional
MANILA, Filipinas.
Cuatro miembros de la Institución Teresiana en Filipinas, han recibido sendos reconocimientos “por su testimonio gozoso y ejemplar en el trabajo; por su eficiente, competente y desinteresada dedicación profesional”.
Espacio para agradecer lo vivido en el sexenio que termina
MADRID, España.
Con la finalidad de agradecer cuanto se ha vivido en el sexenio que termina, en consonancia con el lema del año de la Institución Teresiana: ¡Señor, has estado grande con nosotros! ¡Envíanos tu Espíritu de alegría y esperanza!, se ha abierto espacio para agradecer en la Web ata2018it.org.
Más...
Jóvenes "soñadores y hacedores" presentan su declaración ante Naciones Unidas
NUEVA YORK, Estados Unidos.
En la primera audiencia “Multi-stakeholder”, de las múltiples partes interesadas en el proceso preparatorio de la conferencia internacional de Naciones Unidas para adoptar un pacto mundial para una migración segura, ordenada y regular, celebrada el pasado 26 de julio, Patricia Stockton, en representación de la Institución Teresiana presentó la declaración del grupo de jóvenes "soñadores y hacedores” reunidos en Madrid, en el marco de un proyecto de EDIW (Educación para un Mundo Interdependiente).
Naciones Unidas: hacia nuevo pacto global sobre emigración
GINEBRA, Suiza.
El pasado 13 de abril tuvo lugar en la sede de Naciones Unidas en Ginebra una reunión sobre El Pacto mundial para una emigración segura, regular y ordenada.
Conversaciones revista Crítica: Hablemos de poesía
MADRID, España.
El próximo 23 de marzo, a las 19 horas, tendrá lugar la quinta cita de Conversaciones revista Crítica, con una sugerente invitación: Hablemos de poesía. En la sede internacional de la Institución Teresiana, calle Príncipe de Vergara, 88, de la ciudad de Madrid.
Importantes temas a debate en la Sesión 33º del Consejo de Derechos Humanos
GINEBRA, Suiza.
Del 13 al 30 de septiembre se ha celebrado la 33º sesión del Consejo de Derechos Humanos (HRC) en Ginebra. Representantes de la Institución Teresiana contribuyen desde los grupos de trabajo a la creación de caminos que hagan posible avanzar temas de derecho a la educación y derecho al desarrollo, entre otros. Informe sobre los debates.
Agenda 2030: retos que afrontamos como humanidad
MADRID, España.
Mercedes Ruiz-Giménez, integrante de la Delegación oficial de España en la 70ª Asamblea General de Naciones Unidas, en su calidad de presidenta de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo reflexiona sobre lo acontecido, y analiza los retos a los que se enfrenta la humanidad en los próximos años para alcanzar la llamada Agenda 2030. Sugiere un abordaje integral, la realización de planes nacionales, así como políticas internacionales orientados a cumplir los objetivos de Desarrollo Sostenible.
ONU: Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
NUEVA YORK, Estados Unidos.
La Asamblea General de la ONU ha adoptado el pasado 25 de septiembre, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.
Nuevas acreditaciones en la ONU, Ginebra
GINEBRA, Suiza.
Aitziber Barrueta y Matet Gayondato visitaron por primera vez “Nations”, el corazón de la actividad geneviese, para recibir su acreditación oficial y participar en algunas actividades. El viaje tuvo lugar del 16 al 18 de marzo, dos intensas jornadas de ojos abiertos a la realidad local con su amplia perspectiva internacional. Berta Marco hizo de guía en este recorrido.