Reconocimiento a la Doctora Angela Margarita Matos Imbert por su trayectoria como pediatra en Republica Dominicana.
El 14 de septiembre de 2023, Angela Margarita Matos Imbert −familiarmente conocida como Margarita− recibió el homenaje de la Sociedad Dominicana de Pediatría, filial Santiago, que le dedicó la X Jornada de Pediatría y el VI Congreso de Egresados del Hospital Infantil Dr. Arturo Grullón.
En la semblanza de este reconocimiento destacan de la Dra. Ángela Margarita Matos, miembro de la Institución Teresiana: “los valores que fundamentan su vida, la riqueza de su personalidad polifacética, su espiritualidad creyente, su fe en un Dios humano y divino comprometido con la salud y la vida, su amor a la ciencia, su capacidad de trabajo y de servicio incondicional, persona siempre dispuesta a apoyar...”.
Vocación por la Pediatría
Nacida en Santo Domingo, desde 1982 ha desempeñado su profesión en la ciudad de Santiago de Los Caballeros.
La Doctora Margarita Matos realizó los estudios de Medicina en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y a continuación convalidó su título en la Universidad de Sevilla (España). Cursó la Especialidad de Pediatría y la subespecialidad en Endocrinología Pediátrica en el Hospital Clínico Virgen Macarena, de la universidad Hispalense.
De regreso a la RD, en 1982 obtuvo por oposición la plaza de Endocrinología Pediátrica del Hospital Infantil Regional Universitario de Santiago, siendo la primera Endocrinóloga Pediátrica del Hospital y de la Región Norte y la primera mujer presidenta de la Sociedad de Pediatría de esta región en República Dominicana.
Además de sus cualidades personales y sus muchos logros en el campo de la Medicina en el que está especializada, se destacó su “dedicación humana y ética a sus pacientes, la permanente actualización en su práctica profesional y en la docencia”. Especialmente, su contribución en el tratamiento de la diabetes infantil. Entre otros proyectos y contribuciones a la Pediatría, es cofundadora del Patronato Niño Jesús contra la diabetes infantojuvenil.
Atención a los más vulnerables
Como docente, señalan su compromiso académico e inquietud investigadora, su competencia científica y el aporte permanente a la docencia de grado y de postgrado.
En la práctica médica, “su perfil es el de esas personas con vocación, que ha entregado su mayor tiempo al servicio sosegado en el hospital público, atendiendo a los más vulnerables”, subrayaron.
En la actualidad, tras su reciente jubilación en el Hospital Regional, permanece ofreciendo sus servicios en la consulta de Endocrinología y empeñada en el proyecto y en la rehabilitación del edificio de la Unidad de atención a la Diabetes que es una gran prioridad y urgencia en este momento.
Docente
Autora y coautora de numerosos artículos publicados en revistas de ámbito local e internacional ha dictado conferencias en Congresos, seminarios, y cursos nacionales e internacionales y es miembro de varios equipos científicos.
Ha recibido numerosos premios y reconocimientos entre los que destacamos:
- Pediatra del Año de la Sociedad Dominicana de Pediatría (2014) por su destacado empeño en la Enseñanza.
- Miembro docente de Carrera Académica de la Pontificia Universidad católica Madre y Maestra (PUCMM).
- Premio “Legado” de la Sociedad Dominicana de Endocrinología por sus aportes clínicos docentes.
Institución Teresiana RD.
Publicado en Destacan