El 22 y 23 de abril se ha llevado a cabo la sexta y última sesión presencial del seminario “Claves de acompañamiento en Poveda. Hasta que Cristo sea formado en vosotros”.

Sesión de trabajo

En este último encuentro Sylvia Cano ha desarrollado el tema: “Acompañar: un modo de ser en relación. El espíritu de nuestra Obra es de fortaleza y amor”. Siguiendo textos de Poveda, nos ha hecho notar entre otras cosas la importancia de lo relacional en su propuesta educativa, como se ve ya en sus primeras academias y después en los centros educativos de la IT, tanto en la acción en el aula, como fuera de ella, generando espacios de disponibilidad y amor gratuito a los demás, despertando el deseo del encuentro.

Para Poveda –señala Sylvia– mirar a lo esencial es entrar en el misterio de la Encarnación, buscando el humanismo verdad. Siendo elemento clave el amor de obras con la autenticidad de los gestos. Ella nos hace caer en la cuenta de la importancia de la supervisión en el acompañamiento, ya que no se puede llevar adelante una buena relación de acompañamiento si a su vez no se es acompañado/a.

grupos en linea

Grupos de contraste

A lo largo del fin de semana se han dado otros espacios de compartir como el grupo de contraste, un espacio muy valorado, donde recogemos el tema de la sesión anterior a partir de lo orado y trabajado en el periodo de tiempo entre encuentros.

Montserrat Armengol, previa recogida de lo que nos ha supuesto la lectura de las IV y V Moradas de Santa Teresa, que nos presentó en la sesión anterior, puso los antecedentes para seguir profundizando en las Moradas VI y VII.

En la oración comunitaria, se nos anima a acoger el envío a ser instrumentos partiendo de textos de Poveda.

El paso de Dios

Después de la cena en una fiesta alegre y divertida, final del seminario se nos hace entrega a cada una/o de los participantes del Diploma.

La mañana del Domingo se dedica a reflexionar y compartir de modo individual, en pequeño grupo y en sala sobre el paso de Dios en nuestra vida a través de la mediación del seminario. Algunos han manifestado el cambio personal que han experiementado a la escucha de la Palabra y confrontándose con los textos de Poveda, que pasaban de la cabeza al corazón. Acoger una manera de ser en la que se facilitan el encuentro y el intercambio en libertad, aprender a acompañar y ser signo de fraternidad hoy.

todo el grupo acomp pove

Llegamos así al término de los dos años del curso en esta edición, que se inició en noviembre 2021, y que ha tenido como característica que desde otros países se unieron varias personas a distancia, de modo virtual.

Creo que, en nombre de todas las personas que hemos participado, puedo decir que nos vamos más enriquecidas, pues además de los conocimientos con relación a los temas tratados, hemos ganado el entrañamiento con quienes hemos compartido la experiencia.

Mª Ángeles Merín.

 

 

 

Publicado en Noticias clicdedito