Organizaciones socias de InteRed de Bolivia y Guatemala que trabajan desde la economía social y solidaria en defensa de los derechos de las mujeres, se han reunido en Sucre para compartir buenas prácticas y aprendizajes.
Participaron, además de las coordinaciones y equipos técnicos de InteRed en Bolivia y Guatemala, las organizaciones socias locales:
→ Desde Guatemala, EPRODEP, organización de desarrollo comunitario en el área sur del municipio de San Juan Sacatepéquez; AFEDES, Asociación Femenina para el Desarrollo de Sacatepéquez.
→ Desde Bolivia, la Fundación Machaqa Amawta que promueve procesos educativos, organizativos y productivos con pueblos indígenas; el Centro Juana Azurduy que contribuye a la eliminación de desigualdades de género; y Centros de Educación Alternativa como el CEA Franz Tamayo y el CEA Las Juanas.
Además, participaron otros colectivos que trabajan en Bolivia desde la economía social y solidaria.
EPRODEP e InteRed se plantearon conocer alternativas para el trabajo con mujeres sobrevivientes de violencias machistas y racistas para avanzar en iniciativas económicas de supervivencia hacia economías feministas a favor de la vida. A la propuesta se unió AFEDES, organización de mujeres mayas socia de InteRed, con el objetivo de enriquecer los enfoques propios de la organización y establecer vínculos con organizaciones bolivianas que luchan por los derechos de las mujeres.
Aprendizajes
Entre otras cosas, se compartió el reconocimiento de la necesaria transformación de las iniciativas económicas dirigidas por mujeres hacia economías contrahegemónicas a favor de la vida. También que es necesario fortalecer el trabajo de acompañamiento y seguimiento en la implementación de los Planes de Negocio elaborados por las mujeres. Y mejorar la articulación entre las mujeres del programa “Mujer yo Soy Vida” y sus iniciativas económicas para permitirles trabajar de forma colectiva hacia su autonomía económica, favoreciendo la producción y consumo sostenibles y la generación de ingresos suficientes para superar la pobreza.
Entrevista
Desde Radio Encuentro, el programa Algo tiene que cambiar, emitió una entrevista a InteRed Guatemala e InteRed Bolivia, sobre el trabajo en el Centro Juana Azurduy (Sucre) y las organizaciones socias guatemaltecas de InteRed.